
Con la temperatura baja, hay que tener en cuenta algunos consejos para proteger a los perros del frío, ya que a pesar de lo que algunos piensan, también son sensibles a este tipo de climas.
Hay razas que están más protegidas porque tienen dos capas de pelaje y tienen características diferentes, y por supuesto, los perros que se quedan dentro de la casa del dueño o en sus propios espacios no sufren tanto el frío como los que se quedan afuera.
Pero en el caso de perros con un pelaje más delgado, con menos músculos o que incluso están pelones, hay que tomar ciertas precauciones para evitar que la pasen mal.
Cuidados para las mascotas contra el frio.
Si el perro es de raza pequeña y de pelo corto, hay que protegerlo con ropa abrigada para que no se enfríe demasiado en el cuello, el abdomen y la espalda. Si ya es mayor o tiene problemas de columna, hay que usar un impermeable para evitar agravar estos problemas.
Si vive en una casa con calefacción, hay que cepillarlo regularmente para ayudarlo a proteger su piel y pelaje del aire seco. Es posible que deba reducir la cantidad de alimento, porque generalmente, con el frío, los perros se vuelven más pasivos y pueden aumentar de peso.

No bajar la guardia afuera.
En caso de vivir en lugares donde caiga nieve, proteger a los perros del frío requiere el uso de protección para sus patas para que no se quemen. Las botas también protegen contra la humedad que puede causar dermatitis.
Cuando tenga que bañarlo, séquelo bien y evite corrientes de aire. Es importante que no salga durante el baño, porque si trata de escapar, probablemente salga al jardín o a la calle, donde la temperatura que de por sí ya es baja, será más dura debido al agua del baño.
Hay que estar al pendiente cuando quiera salir a hacer sus necesidades o a jugar. Si puede permanecer en un espacio o refugio bien protegidos del frío y la lluvia, mejor. Este espacio tiene que ser amplio para que el perro pueda moverse bien, y si no se cuenta con algo así es mejor dejarlo adentro de la casa.
También es importante considerar que en áreas muy frías el agua puede congelarse y los perros deben tener acceso constante a agua potable, con tal de evitar que sufran de deshidratación. En situaciones así lo mejor es que todos permanezcan dentro del hogar, pero si se tiene que salir por alguna razón, ya se sabe qué hacer para cuidar mejor a nuestras mascotas
